PUBLICATIONS

2024

Ortego Antón, M. T. (2024)

Designing a corpus-based writing aid tool for the agrifood industry: The case of TorreznoTRAD. En F. Alonso-Almeida (Ed.), Insights in (Inter) Cultural and Cross-Cultural Communication (pp. 51-66). Tirant lo Blanch.

Peñuelas Gil, I. (2024)

From corpora to a semi-automatic tool: The use of model lines for the development of TorreznoTRAD. En I. Peñuelas Gil & M. Ortego Antón (Ed.), Interpreting and Translation for Agri-food Professionals in the Global Marketplace (pp. 105-118). De Gruyter. https://doi.org/10.1515/9783111101729-006

2023

Sánchez Carnicer, J. (2023)

El tratamiento de la discapacidad intelectual en la literatura en inglés y su traducción al español: el caso de las novelas Flowers for Algernon (1959) y Lottery (2007). En Nuevos avances en torno a la traducción humanística: de la tradición a la revolución digital (pp. 211-224). Comares.

2022

Ortego Antón, M. T. (2022)

La investigación en tecnologías de la traducción: Parámetros de la digitalización presente y la posible incidencia en el perfil de los futuros profesionales de la comunicación interlingüística. Peter Lang.

Ortego Antón, M. T., y Sánchez Carnicer, J. (2022)

La terminología de la discapacidad de los sentidos y su traducción del español al inglés: un estudio basado en corpus. In Investigaciones recientes en traducción y accesibilidad digital (pp. 75-99). Peter Lang.

Sánchez Carnicer, J. (2022)

Discorp-press: un corpus para el estudio de la discapacidad en la prensa. In De la hipótesis a la tesis: Traductología y lingüística aplicada (pp. 325-348). Comares.

Sanz Alonso, B., & Pérez Ruiz, L. (2022)

El sexismo en el lenguaje: ¿Reclamación de la sociedad o manipulación de los grupos de poder? In D. Moya López & A. I. Nogales-Bocio (Coords.), Del periodismo a los prosumidores. Mensajes, lenguajes y sociedad (pp. 976-988). Dykinson.

Scroll to Top